5 Pasos Para Iniciar la Planificación de tu Boda
- Gabriela Ortiz
- Oct 27, 2023
- 5 min read
Por: Celidette Heredia
¿Ya te comprometiste y no tienes idea de qué sigue?
¡Tranquila!
Hoy te quiero compartir 5 puntos importantes para que puedas arrancar con buen pie y comenzar a tomar decisiones de una manera más organizada y productiva para la planificación de tu ¡gran día!

Photo by Emma Bauso on Pexels.com
Como mencionaba en uno de mis posts en IG, no todos tienen la oportunidad de comenzar a planificar su boda con tanto tiempo como quisieran y muchos cuentan con poca disponibilidad en sus agendas para dedicarse a las tareas que requiere la planificación de este día tan importante y que definitivamente queremos que sea inolvidable sin importar el tamaño de la celebración. Siendo esto así, te sugiero que agendes un date con tu prometido (¡vinito incluido!) para definir los siguientes puntos y así comiencen a recorrer con “el pie derecho” el camino hacia el altar.
Tipo de ceremonia.

Pues para arrancar, es momento de decidir el tipo de ceremonia desean realizar. Con esto me refiero a si prefieren una ceremonia civil, una ceremonia religiosa o una ceremonia simbólica. Es importante inicialmente pensar en esto, ya que de esta decisión dependen hasta el tipo de espacio y los recursos que deberán designar para el evento.
Así también, las primeras gestiones que se realizan, por ejemplo, en caso de haberse decidido por una ceremonia religiosa, es consultar con la iglesia correspondiente los cursos pre matrimoniales o consejería, el tiempo de duración de los mismos y las fechas disponibles, así también la documentación y ofrendas requeridas para reservar la celebración.
Si la opción fuese una ceremonia civil, entonces, deben tomar la decisión de si llevarán el oficial civil al lugar de la boda o si irán previamente al juzgado de paz a contraer matrimonio en una fecha distinta y luego hacer un simulacro durante la celebración. Así también, asegurarse de tener disponible la documentación requerida y los costos que esto conlleva. En fin, es una decisión que marcará pautas para los siguientes pasos.
La fecha.

Para tomar esta importante decisión se deben considerar algunos factores que los ayudarán a definir mes, día y hasta la hora de su boda. Por ejemplo, si hay una época del año o un mes favorito en el que ambos coincidan, si tienen una fecha con un significado especial para ustedes, cuál es el clima que más nos gusta o favorece el tipo de boda que tenemos en mente, si nos vamos a vivir fuera del país luego de la boda y necesitamos tiempo para organizarnos, etc…
Otro factor muy importante es la posibilidad económica para la pareja durante el año, si existe un mes en el que reciben alguna bonificación o un pago adicional, o el doble sueldo que puedan aprovechar.
Así también es importante saber la fecha de entrega de la vivienda donde iniciarán su vida de casados en caso de estar en proceso de adquirir una propiedad o de una vez iniciar la búsqueda de viviendas y evaluar sus posibilidades.
También, pueden tomar en cuenta, si tienen familiares y amigos viviendo en el exterior y desean que asistan a la boda, es ideal investigar si éstos ya tienen algún viaje previsto o si pueden programarse para aprovechar la ocasión con algún otro evento, por ejemplo, una graduación importante, una visita recurrente de fin de año, etc… Hay varios factores a considerar para seleccionar una fecha idónea y que sea la más favorecedora para ustedes.
Siempre recomiendo tener 2 posibles fechas por si al momento de reservar el lugar para la celebración no está disponible en la fecha de su preferencia, tengan un rejuego que les permita la flexibilidad de elegir entre una u otra.
La lista de Invitados.

Entonces, con el tipo de ceremonia definido y la fecha seleccionada, podemos proceder a hacer un borrador de la lista de invitados. Es mi sugerencia siempre dividir la lista en 3 partes:
La primera con las personas que NO pueden faltar: padres, padrinos, hermanos y amigos muy íntimos de ambos.
La segunda parte dedíquenla a los familiares que no son tan cercanos, amigos de ambos que también desearían que estuviesen presentes durante este día.
Y por último, en la tercera, los compañeros de trabajo y los famosos “compromisos familiares” que siempre tenemos.
Esto nos ayuda a depurar mucho más fácilmente y de manera más ordenada. Por ejemplo, si es que el presupuesto debe limitarse, entonces comenzaríamos de “atrás pa’ lante” a limpiar el listado. Así se aseguran de dar prioridad siempre a las personas que realmente nos han acompañado en el trayecto y que su presencia es innegociable para ustedes.
Nota: Recuerden incluirse ustedes mismos en la lista como invitados.
Definir un presupuesto estimado.

Personalmente considero que este punto es uno de los más importantes para iniciar tomando buenas decisiones. Para mantener enfocados y en control los gastos y así puedan determinar de manera más precisa el estilo y el tamaño de su boda, deben definir cuánto quieren invertir en ella, o al menos un monto límite del que no quieran o deban excederse. Esto les ayudará a tener una visión mucho más realista y aterrizada de lo que será su celebración y así se evitarán desilusiones y pérdida de tiempo a la hora de seleccionar el venue (lugar), los suplidores idóneos para su boda y la cantidad final de invitados.
Si no tienen idea de los precios del mercado para tomar una decisión sobre este punto, pues algunos wedding planners ofrecemos el servicio de asesoría, que consiste en ponerlos al día con los precios actuales del mercado y orientarles basándonos en la experiencia sobre cómo podrían distribuir su presupuesto de la manera más inteligente.
El venue.

¿Queremos un evento de noche o de día? ¿Al aire libre o indoors? ¿En la ciudad o en el exterior? ¿En un hotel, en la playa o en la montaña? ¿Tipo coctel o buffet? ¿Bailable o no? Al respondernos estas preguntas y con toda la información que ya hemos estructurado hasta este punto, entonces podemos tener mucho más clara la idea del lugar que necesitamos y queremos para nuestra boda. Así que, te recomiendo investigar al menos de 3 opciones de lugares que entiendes te convienen y se ajustan a sus necesidades. Procede a contactarles y confirmar la disponibilidad de fecha y hora. Solicítales una cotización con los requerimientos de tu boda, entiéndase, cantidad de personas, variedad de alimentos, bebidas, todo lo que incluye el lugar y sus reglamentos para que puedan evaluar de manera más consciente las opciones que tienen.
Visto todo esto y con ideas mucho más estructuradas, si entiendes que necesitas apoyo para esta gestión, ya sea por falta de tiempo o porque no te sientes preparada para recorrer este camino sola, o simplemente porque el solo hecho de pensar en todo esto te genera mucho estrés, entonces mi recomendación es siempre acompañarte de una persona capacitada, un wedding planner que tenga los conocimientos y sea quien te ayude, te guie y te acompañe a simplificar el camino y así lograr que tu experiencia sea un proceso mucho más fluido y placentero de principio a fin.
¿Te sientes más tranquila ahora? Cuéntanos…
Con amor,
Celi.-

Wedding & Events Planner
Clip Events Studio
Colaboración con Franchesca Espinosa Disla (Franch).
Comments